Informática El Corte Inglés celebró el VI Foro de Tecnología Documental y Workflow
Informática El Corte Inglés, empresa de consultoría tecnológica del Grupo El Corte Inglés, celebró el pasado 21 de junio en Madrid, la sexta edición de su tradicional Foro de Tecnología Documental y Workflow.
Siguiendo con la tradición de ediciones anteriores, este año el Foro se desarrolló de nuevo en un lugar cultural emblemático: la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid. La segunda pinacoteca más importante de España, ha servido de punto de encuentro para que expertos en la materia, directivos y responsables de la gestión de documentos y contenidos debatieran, durante una jornada, sobre la evolución, la aplicación y el futuro de las tecnologías documentales en las empresas y las organizaciones públicas de nuestro país.
En su VI edición, el Foro ha reunido a cerca de 300 asistentes. El evento ha contado con el patrocinio de reconocidos proveedores de soluciones y tecnologías documentales, como Abbyy, Adobe, Database, EMC,Epson, IBM, Hitachi, OpenText y Symantec.
“Para Informática El Corte Inglés, los servicios y soluciones documentales se han convertido en estratégicos, respondiendo a los clientes con lo que mejor se adapte a sus requisitos: outsourcing del proceso, soluciones en pago por uso o soluciones adaptadas a las peculiaridades sectoriales. Contamos con el respaldo de nuestros Centros de Servicios Documentales que nos permiten trabajar para América y Europa” afirma Enrique Muñoz, Director de Marketing y RR.II. de Informática el Corte Inglés.
El ‘para qué’, el ‘cuándo’ y el ‘por qué’ de los servicios documentales
El VI Foro de Tecnología Documental y Workflow de Informática El Corte Inglés, se estructuró en tres grandes bloques temáticos, que han tratado sobre: el papel de los servicios documentales en la mejora de procesos y costes; la innovación continua en este ámbito de las TIC y los beneficios concretos que se podrían obtener con su aplicación en todo tipo y tamaño de organizaciones.
En el primer bloque temático de la Jornada se ha analizado el valor que aporta a las empresas y organizaciones, la optimización de los procesos documentales. Contando con los casos prácticos delHospital Universitario Virgen del Rocío, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y Vivo-Telefónica, siendo este último el primer testimonio en el Foro de una empresa brasileña.
En el bloque temático ‘Innovando e Integrando’, proveedores y expertos se aventuraron a definir el lugar en el que se encuentra hoy la frontera de las tecnologías documentales y dónde se situará la misma en los próximos años. También debatieron acerca de la incidencia que podrían tener en su evolución tendencias como la movilidad, la Nube o la gestión masiva de datos. Los asistentes pudieron observar la aplicación práctica de algunas de estas innovaciones, en las experiencias compartidas de organizaciones como elBanco Popular o la Agencia Vasca del Agua.
Por último, en el tercer bloque temático de la Jornada y bajo el título ‘Ventaja de usar los servicios documentales’, los asistentes al Foro pudieron conocer al detalle, y bajo un prisma muy práctico, el ahorro en costes y la eficiencia en la gestión de la información y de los documentos que se podrían alcanzar con los servicios documentales, gracias a las experiencias prácticas de organizaciones como el Archivo del Principado de Asturias, el Banco Sabadell o la Gerencia de Informática de la Seguridad Social.
Fuente: Revista Gestión Documental.
