La Memoria del Mundo en la era digital: digitalización y preservación
La Memoria del Mundo en la era digital: digitalización y preservación.Del 26 al 28 de septiembre de 2012, Vancouver, Columbia Británica, Canadá |
|
![]() |
La UNESCO propone organizar una conferencia internacional del 26 al 28 de septiembre de 2012, en Vancouver (BC) – Canadá, para analizar las principales cuestiones que afectan a la conservación del patrimonio documental digital, a fin de desarrollar estrategias que contribuyan a una mayor protección de los recursos digitales y ayudar a definir una metodología de implementación que sea adecuada, en particular, para los países en desarrollo.
La Conferencia reunirá a profesionales de los sectores de Patrimonio, así como gobiernos, industria de TI y otros interesados, para evaluar las políticas actuales a fin de proponer recomendaciones prácticas para asegurar el acceso permanente al patrimonio documental digital.
El conocimiento creado hoy en día es principalmente digital y como tal, muy efímero, su desaparición podría conducir al empobrecimiento de la humanidad. La Carta de la UNESCO sobre la preservación del Patrimonio Digital que fue aprobada en 2003, advierte claramente de los riesgos a los que se enfrenta el patrimonio documental digital pero, a pesar de las advertencias de la Carta UNESCO, todavía no hay suficiente conciencia social de ellos ni de las consecuencias derivadas.
Cada día más se crea información, personal, gubernamental y comercial, solo en forma digital, esta tendencia otorga un alto valor a los datos y documentos digitales, valor económico, cultural y como fuente de conocimiento. La información digital se convierte en un elemento muy importante del desarrollo sostenible de las naciones y constituye una riqueza inmensa para los países interesados y la para sociedad en general. La desaparición de este Patrimonio Digital generaría un empobrecimiento económico y cultural y obstaculizaría el avance del conocimiento.
Asegurar la continuidad digital de los contenidos requiere superar obstáculos legales, tecnológicos, sociales, financieros y políticos, es por ello que, en esta conferencia auspiciada por la UNESCO, se van a contemplar una serie de aspectos y elementos de la situación actual del Patrimonio Digital y se van a buscar alternativas y soluciones internacionales que palíen los problemas existentes y permitan asegurar este patrimonio mundial.
Para ampliar la noticia y los detalles de este evento te remitimos a la página oficial del mismo, UNESCO: La Memoria del Mundo en la era digital: digitalización y preservación, donde encontrarás el programa de conferencias, direcciones, hojas de inscripción on line y otos datos de interés.
Fuente: Blog Labrujulazul
